
SIGNIFICADO DE DISCERNIR


Discernimiento es el juicio por cuyo medio o por medio del cual percibimos y declaramos la diferencia que existe entre varias cosas. Lo que implica tener "criterio", es decir; una norma, modelo de valores, o principios considerados una autoridad moral; como tradiciones, filosofÃas, o preceptos; culturales, sociales, o religiosos; para conocer la consecuencia o inconveniencia de las cosas. Por lo que se puede distinguir dos tipos de discernimiento: 1) discernimiento bÃblico y 2) discernimiento filosófico .
Discernimiento (es una virtud o valor moral), "juicio por cuyo medio" o "por medio del cual percibimos y declaramos la diferencia que existe entre varias cosas" de un mismo asunto o situación especÃfica.
"Criterio" o capacidad de distinguir: los elementos que están implicados en una cuestión, como se relacionan entre sÃ, como se afectan los unos con los otros y como cada uno de ellos incide en el conjunto.3 Juicio que se basa en normas, modelos de valores, moralejas o principios; que se heredan de las sociedades humanas y de las experiencias propias o ajenas.
La clave para vivir una vida sin compromisos está en nuestra habilidad de practicar el discernimiento en cada área de nuestra vida. Por ejemplo, el fallar a distinguir entre la verdad y el error deja al cristiano sujeto a la manera de pensar de un falso maestro. La enseñanza falsa nos lleva a un pensar anti-bÃblico, que resulta en una vida sin fruto y desobediente – una receta para el compromiso.La clave para vivir una vida sin compromisos está en nuestra habilidad de practicar el discernimiento en cada área de nuestra vida. Por ejemplo, el fallar a distinguir entre la verdad y el error deja al cristiano sujeto a la manera de pensar de un falso maestro. La enseñanza falsa nos lleva a un pensar anti-bÃblico, que resulta en una vida sin fruto y desobediente – una receta para el compromiso.

OTRAS DEFINICIONES
I'
Para el objeto del discernimiento filosófico, desde el punto de vista ateo, prescindiendo de un Dios, puede establecer de forma arbitraria un "patrón de conducta" que "ayudará" a distinguir que es "bueno" y "malo", cuya norma de valores se basa en la acumulación del conocimiento basado en la observación del comportamiento humano, sus motivaciones, y pensamientos; o en la experiencia personal y/o social; a través de las fuentes históricas reconocidas como fiables.
DISCERNIR
"Considero a la conciencia como algo fundamental" Max Planck.​
DISCERNIR
DISCERNIR
El discernimiento con criterio bÃblico aconseja guardar silencio cuando se debe. Insta a no traicionar la confianza que se ha depositado en uno. Como además anticipa que el chisme, que daña la reputación ajena, es un acto de maldad, las personas que optan por seguir el discernimiento bÃblico, en cambio evitan hablar mal de otros. Son leales a su prójimo y no divulgan asuntos confidenciales que pudieran dañar a estos.​